Shango Entertainment pone las nuevas tecnologías al servicio del arte

Desde su comienzo en 2007 como un estudio de efectos visuales y animación 3D para mercado publicitario, Shango Entertainment, la productora del show de la Copa América, ha crecido de manera exponencial.
Es que luego de trabajar los contenidos de los mappings que se proyectaron en la fachada del Hotel Provincial de Mar del Plata en el marco de “Bicentenario junto al Mar” -una puesta que les significó 4 meses de trabajo para hacer 28 minutos de animación- la gente de la productora entendió que ese era el camino. “El mapping es una técnica, es una herramienta narrativa más que cualquiera puede usar, nuestro valor agregado está en la forma de utilizarla, el contenido y tratamiento que le damos. Nosotros ponemos las nuevas tecnologías al servicio del arte”, cuenta Gonzalo Guardiola, socio de Shango Entertainment. (Más sobre Shango en ver la nota completa).

En este tiempo han realizado grandes producciones y co-producciones, entre las que se encuentran el contenido de la proyección del Bicentenario de la Nación en el Cabildo, la apertura de Sábado Bus y la producción integral del evento de Apertura de la Copa América, entre otros. Para lo que queda del año, la productora está trabajando con dos municipios de la provincia de Buenos Aires y están pensando en hacer un mapping de gran envergadura en el sur del país, además están en conversaciones con productores de teatros nacionales e internacionales. “Estamos con una serie de animaciones para la Raid en Italia de 50 minutos y con muchas ganas de que antes de que termine el año estar trabajando con una o dos obras de teatro, nos encantaría que fuera en Argentina, pero estamos avanzando mucho en México”, dice Guardiola.

- ¿Cuál es el costo más bajo que puede tener un evento de este tipo?, preguntamos.
- El número que se maneja es relativo y esto tiene que quedar claro porque los costos para hacer este tipo de proyectos es elevado. El solo hecho del alquiler de los proyectores es elevado, las variables son el contenido, que abre una cantidad de variables infinitas, la animación y la superficie, que determina la cantidad de proyectores que tenés que utilizar. Se puede hacer mappings económico en superficies de no más de 5 metros por 10 metros y eso puede estar entre los $ 150. 000 y los $ 200.000, finaliza.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.