Se viene “Córdoba Cocina 2012” (y ya anunció a su jurado)

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba, a cargo de la organización del torneo gastronómico “Córdoba Cocina 2012”, que va por su 5ta. edición, ya abrió las inscripciones y convoca a los establecimientos gastronómicos de toda la provincia (sin distinción de infraestructura o categoría de estrellas) para que se inscriban, hasta el 8 de junio.
El certamen de este año -que se realizará el 26 y 27 de junio en el Salón Plaza del Hotel Interplaza- contará con un destacado jurado compuesto por los chefs: Soledad Nardelli, Manuel Ausejo, Luciano Nanni, Paula Massuh, Eni Tognocchi, Omar Piedrabuena y Lucas Galán.
En su edición 2011, el evento convocó a más de 4.000 personas y participaron 12 equipos compuestos por 3 profesionales cada uno.

Soledad Nardelli (master de L’ecole des arts culinaires et de l’hôtellerie, chef ejecutiva de Chila Buenos Aires Cuisine y conductora de Sabores de mi tierra en El Gourmet) disertará sobre: “Laboratorio culinario: variaciones con productos cordobeses”.
Manuel Ausejo (campeón nacional de chefs 2009) presentará “Plan de Marketing Argentina Gourmet: presentación de tapas conceptuales”.
Por su parte, Luciano Nanni (empresario gastronómico y miembro fundador de Rosario Cocina Ideas) hablará sobre “Platos regionales y técnicas modernas”.
Los establecimientos interesados en participar deben dirigirse a la sede de la entidad organizadora, Jujuy 37, enviar un mail o llamar a 0351- 4217011/12.
 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).