Se respira verde en SHA Alta Córdoba: jardines verticales entre las mesas

Para festejar la primera década de SHA en Alta Córdoba, el restaurante se sumó a la tendencia en materia de interiorismo y, de la mano de vivero Parques Argentinos, incorporó jardines verticales en uno de los muros principales del bar.
De esta manera, además de refrescar la decoración, alinearse a una tendencia de interiorismo y cambiar por completo la estética del espacio, se logran cambios trascendentales como temperatura más amena a la temporada del año, luz, humedad y renovación del aire.

“Lo que se consideró a la hora de diseñar y desarrollar estos jardines verticales, fueron no sólo los aspectos estéticos de estos, sino las condiciones a las que serían expuestas estas plantas, por ende, a la hora de elegir los diseños, evaluamos que al tener el resto alta rotación de gente y la curiosidad que estos nuevos desarrollos causan en el público”, dijo Emmanuel Bahín, responsable de llevar adelante este proyecto, y continuó: “sabíamos que iban a sufrir manoseo lo cual podría producir daño en  ciertas hojas, entonces en el jardín de interior elegimos plantas tropicales de hojas coloridas y grandes como así también unas 10 variedades de helechos, bien resistentes. En cambio en el de exterior, utilizamos plantas más florales y domésticas, dando un fondo vivo al patio del resto, integrado con la arquitectura de la casona, y armonizando todos los ambientes con una sensación de frescura orgánica, y esencialmente agradable”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.