¡Se fue la segunda! Otra ronda de “el reencuentro” de Lo Que Viene en Opera

Lo Que Viene fue una sección que presentó -hace 5 años- a los gerentes o jefes de empresas que por entonces tuvieran menos de 35 años. El martes se realizó la segunda reunión que propone un reencuentro con el auspicio de Proaco, Osde y Cotreco y la concurrencia fue muy importante. Los tragos y el catering de Mariani SG le dieron un toque único al encuentro. Galería de imágenes y algunas apostillas del encuentro, en nota completa.

El Club Hause de Opera, otra vez recibe a los Lo Que Viene en el 2do de 8 encuentros que sponsorea Grupo Proaco, Osde y Cotreco.
Mucho glamour con la platea femenina Carolina Basualdo (Jazmín Chebar), Valeria Amateis (Córdoba Shopping), Agostina Gennaro (Muy Guemes), Eugenia Buteler y Evelyn Tucci.
Gabriela De Vecchi (Banco Roela), la más puntual de las invitadas y la primera en responder las preguntas de Sole Huespe (IN).
Sebastián Peusso también llegó temprano y lo recibieron los anfitriones Canca Viberti y Luciano Lorenzoni (Proaco).
Iñigo Biain poniéndose al día con Euge Buteler.
Lucas Salim (Proaco), nos abre las puertas de Ópera.
Rogelio fue el encargado de musicalizar la tarde.
Horacio Bruera y Marcos Masserini (Carranza Torres & Asociados) atentos los comentarios de Luciano Lorenzoni (Proaco).
Madna Ruchaid y Gabriela Pietrarelli (Vitnik) disfrutando de los cocteles con Marce Caballero. Mati Mariani, el responsable de que todos tomen y coman rico.
Los imperdibles tragos de Mariani SG.
Diego Parra y Gastón Montironi, grandes representantes de Lo Que Viene en Córdoba.
Mariana Rossetti y su marido dijeron presente en el encuentro de IN.
El editor de InfoNegocios, Guillermo López, escuchando novedades de Tomás Grunhaut (Sec. de Comercio del Gobierno de Córdoba) y Diego Parra.
Nos vemos en el próximo Lo Que Viene - El reencuentro.

Muy Güemes explota los fines de semana
Agostina Gennaro estaba exultante por el espacio comercial de barrio Güemes, donde es socia. “Inauguramos en octubre del año pasado y la verdad es que estamos muy contentos: los fines de semana pasan por allí alrededor de 2.500 personas por día”, contó. En el principal restó del lugar hay que reservar para ir y los 23 locales que funcionan en el lugar marchan sobre ruedas. Clap, clap para el emprendimiento.
 

Diego Parra contó cómo conoció a Obama
El directivo de la concesionaria contó su experiencia en el Select USA Summit 2015 que se desarrolló el 23 y 24 de marzo en Washington a la que asistieron casi tres mil participantes, pertenecientes a más de 70 mercados internacionales. Junto a otros ejecutivos participó de una serie de encuentros de negocios y de la cena principal, donde hubo un discurso del Presidente de Estados Unidos.

“Fue una experiencia fantástica, enriquecedora desde donde se la mire”, contó y nos envió esta foto para recordar el momento.


Para correr un caño y un cable, Proaco gastó casi $ 9 millones
Docta, el megaemprendimiento que Proaco construye camino a Carlos Paz avanza a pasos agigantados. “Vendimos 500 lotes en seis meses y estamos apurando las obras de infraestructura. Hicimos una obra por $ 8 millones para correr y ampliar y gasoducto y unos $ 900.000 para modificar el recorrido de un cable de fibra óptica”, contó Lucas Salim. El próximo paso será la iluminación de la calle principal del emprendimiento: “las lluvias nos atrasaron, pero estimamos que en 60 días iniciaremos esa obra”, anticipó.


El Palazzo de las bandas emergentes
Eric Davies junto a dos socios produjo en 4 años 250 shows donde las protagonistas son bandas y DJs nacionales e internacionales “en momento de ebullición”, describió el joven empresario del showbiz.

“Por el lado de las bandas puedo darte ejemplos de (sacar el de) como Indios, Sig Ragga, Barco, Miami Horror y Carca. Son shows que oscilan entre 500 y 1.000 personas”, precisó y completó: “justamente este mes tenemos presencia de tres DJs internacionales como Roman Flugel (Alemania), Alejandro Paz (Chile) y HNQO (Brasil), además de otros artistas a nivel nacional”.

Los socios fundaron hace dos años Club Berlín, un espacio donde realizan gran parte de estos shows con bandas emergentes y donde prometen sumar más eventos internacionales y “mantener en caliente el buen inicio que tuvimos este año”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.