Se cumplen 100 años del nacimiento de Fangio (y Zanella lo recuerda con una edición limitada)

La empresa especializada en motovehículos lanzó al mercado la edición especial y limitada de la Styler 250 Cruiser – Fangio Edition (foto), para conmemorar los 100 años del nacimiento del mito del automovilismo Juan Manuel Fangio. Así, fabricó 100 unidades de esta moto que tiene un precio sugerido de $ 19.990 y que se puede conseguir en los concesionarios Premium de la empresa o solicitarse a través de un microsite.
“Sabiendo que este año era el aniversario 100 del nacimiento de Juan Manuel Fangio, y conociendo el vínculo que lo unió con el fundador de Zanella, no dudamos en crear con nuestro equipo una edición especial de motos que lleva su nombre, para honrar a ese gran deportista que con sus logros vive en nuestra memoria”, explica Walter Steiner, presidente de Zanella. (Mirá las características de esta edición limitada ingresando en el título de la nota).

Características técnicas Styler 250 Cruiser Fangio Edition:
La versión de mayor cilindrada de la línea Syler Cruiser está compuesta por motor monocilíndrico de 4 tiempos, refrigeración por líquido, embrague automático, potencia de 16,62hp y arranque eléctrico.
La edición limitada “Fangio Edition” presenta un diseño distintivo compuesto por gráficas 3M símil carbono y acompañada por una gorra edición especial.
La moto cuenta con baúl portacasco bajo el asiento, tablero analógico digital completo, transmisión C.V.T, escape deportivo, asiento ergonómico XXL con material antideslizante, ópticas deportivas con diseño de avanzada y parabrisas polarizado integrado.
Cabe destacar que la línea Styler Cruiser se caracteriza por el confort que brinda al conductor, la calidad y el diseño deportivo clásico que lo convierte en un producto apto para todas las edades.
Disponible en los colores rojo, negro y blanco, presenta como valor agregado suspensión con gas y sistema de iluminación trasera de LED.   

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.