Save the date: cómo elegir la fecha del casorio (by Sheraton y Mil Opciones)

Los novios tuvieron su segundo evento experiencial que organizó Sheraton Córdoba Hotel junto a la revista Mil Opciones. Allí se debatieron posturas sobre los nuevos estilos de casamiento, compartieron experiencias y dieron consejos a las parejas prontas a caminar hacia el altar.
¿El consejo más simple pero valioso de la jornada? Prever con tiempo la época (no necesariamente fecha) de casamiento para averiguar la disponibilidad de los salones en los que se desee celebrar.
Quiénes participaron y qué hicieron, en nota completa.

Participaron del encuentro Alejandro Arias Bazan, director de la escuela de maquillaje que lleva su nombre, brindó aquellos detalles a tener en cuenta a la hora de elegir el make up para las novias.

Sabrina Cavazzón, de Vicenza Alta Costura, estuvo a cargo de los tips de vestimenta para los novios; y el fotógrafo Chino López compartió los aspectos a analizar al contratar los servicios de fotografía.

Finalmente, Emiliano Toledo Arévalo, chef ejecutivo de Sheraton, realizó una degustación con el servicio de gastronomía del hotel.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.