Santander Río, rumbo a las 400 sucursales (abrió 7 esta semana)

Pese a que cada vez más operaciones se hacen on line, el negocio bancario sigue necesitando del contacto cara a cara. Por eso la entidad que capitanea Enrique Cristofani ya inauguró 36 y prevé ocho más antes de terminar el año. Su ambicioso plan de crecimiento en Argentina para el trienio 2015-2017 proyecta una inversión total de $18.667 millones y la incorporación de 1.000 nuevos empleados. 

Santander Río, rumbo a las 400 sucursales

Santander Río inauguró durante esta semana 7 sucursales de diseño moderno y funcional que jerarquizan las áreas de atención personalizada. Las plazas elegidas fueron Los Polvorines, Bella Vista, Gregorio de Laferrere, Adrogué, Ciudadela, el Mercado Central de Tapiales (provincia de Buenos Aires) y el barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Plan de inversiones 2015-2017
En la planificación del trienio, Santander Río hace hincapié en la construcción de nuevos edificios corporativos ($3.815 M), la modernización y apertura de sus sucursales ($10.519 M) y la actualización tecnológica ($4.333 M).

Asimismo, la apuesta sigue orientada a la inclusión financiera de nuevas zonas caracterizadas por la baja bancarización, inaugurando oficinas en el barrio La Juanita de La Matanza, en la Ciudad Santa María en San Miguel y en el partido de Morón -entre otras-, brindando servicios a una población de más de 150 mil habitantes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.