Santa Fe elige al empresario y a la empresa del año (en la séptima edición del Premio Índice)

Mañana, organizado por la revista de negocios y economía Punto Biz, se realizará la séptima edición del Premio Índice, que distinguirá a los hombres de negocios y empresas de la región. En esta fiesta, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del City Center Rosario desde las 21, se conocerá a los ganadores de los premios más esperados: Empresario y Empresa del Año. La conducción estará a cargo de Horacio Cabak y Gabriela Boggio mientras que los invitados también se divertirán con un show de Eber Ludueña y un stand up de Luis Rubio. (Mirá los candidatos a todos los premios ingresando en el título de la nota).

- Industria del Año: Essen Aluminio SA; Frigorífico Paladini; Frimetal SA; General Motors; Sancor Cooperativas Unidas Ltda
- Empresa Exportadora del Año: Col-ven SA; Epta Argentina; Establecimiento La Cumbre; Pla SA; Vassalli Fabril SA
- Comercio del Año: D' Ricco; Gabbée (Grupo Del Atlántico SRL); Point (Grupo TyT SA), Grupo Pesado Castro; Sport 78
- Empresa de Servicio del Año: Dunod; Esplendor Savoy Hotel; Grupo Osde; Medife; Rock and Fellers
- Empresa Financiera/Banco del Año: ATF Consulting; Banco Municipal de Rosario; Grupo Oneto; Rosario Fiduciaria SA; Tarallo Sociedad de Bolsa
- Empresa Constructora/Desarrolladora del Año: BBZ Constructora SRL; FH SRL; Jorge Passardi SRL; Maui; Obring SA
- Empresa Tecnológica del Año: Amega Biotech; Globant; Kinexo, Neoris; Transdatos
- Empresa Pyme del Año: Abelardo Pongolini SRL; Apache SA; Fexa SA; Grupo Blanco; Montajes Rosario
- Emprendedor del año: Alicia Azanza (Azanza Piezas de Diseño);Guillermo Coria (Coria Tenis – Net5); Juan José Mondino (Patas Náuticas Puyer); Rodrigo Pastor (O´Connell´s Irish Pub); Andrés Rossi (Sismo Games)
- Ejecutivo del año: Rubén Aguerópolis (Frigorífico Paladini); Federico Díaz Contino (Tarjeta Naranja); Diego Fernández (Rofex); Alberto Grimaldi (Grupo Asegurador La Segunda); Raúl Mario Milano (Rosgan)
- Empresario del año: Carlos Bertone (Cinter, Fisfe); Alberto Di Carlo (Aldic Emprendimientos); Nelson Graells (Sport 78); Guillermo Tornatore (Dattatec); Carlos Wilson (Wiltel)

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.