Samsung muestra en Córdoba su portafolio en digital signage (la nueva señalética)

Cuando Leandro Cino abre su portafolio de pantallas, aparece de todo: desde pequeños displays para góndolas de supermercado hasta lo que será la pantalla outdoor más grande de Latinoamérica. La división IT de Samsung pasó por Córdoba para mostrar sus soluciones.

"Hacia allá van los tiros", ¿no? Todo lo que antes era cartelería estática va migrando a distintas pantallas. Incluso empiezan a aparecer (en el mundo) edificios cuya "piel de vidrio" son pantallas de led y espejos que te sorprenden (en un probador de ropa, por ejemplo), con una pantalla en su interior.

Toda esta nueva categoría se engloba en el concepto de "digital signage" (señalización digital) y en esa industria conviven los gigantes (Samsung, LG, Nec) y cientos de integradores en distintos nichos y escalas.

Al frente de la división IT de Samsung Argentina, Leandro Cino (un ex Intel que vivió en Córdoba) pasó por Córdoba para mostrar directamente a empresas el abanico de soluciones: desde pantallas, al hardware que las controla y el software que les brinda contenido.

Aunque esta división de Samsung no vende sino a través de distribuidores y partners de valor agregado, la empresa está "empujando" la categoría donde ve -en este nuevo contexto- amplias posibilidades de expansión, tanto en digital signage indoor como outdoor.

Además de las pantallas en su formato tradicional, Samsung empieza a ofrecer pantallas con formato customizado, rompiendo el tradicional universo rectangular de la señalética digital.

"No te puedo adelantar dónde, pero estamos por montar la pantalla outdoor más grande del mundo", anticipa Cino.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.