Salesforce se mete a bailar con la más difícil: lanza agentes de IA para el sector público y la gestión ciudadana

La compañía presentó Agentforce para el Sector Público, una herramienta que busca agilizar trámites, reducir burocracia y mejorar la atención ciudadana.

Salesforce anunció el lanzamiento de Agentforce para el Sector Público, una solución de inteligencia artificial diseñada para que los organismos gubernamentales puedan implementar agentes prediseñados o personalizados que ayuden a funcionarios y ciudadanos en tareas complejas, como la postulación a beneficios o el cumplimiento de normativas.

Según la empresa, la propuesta apunta a liberar tiempo de trabajo administrativo y acelerar la atención estatal. “El futuro del gobierno es inteligente, eficiente, proactivo y profundamente conectado a las necesidades de sus ciudadanos. Agentforce para el Sector Público hace posible este futuro al integrar IA confiable y segura en el corazón de las operaciones gubernamentales”, afirmó Nasi Jazayeri, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Sector Público en Salesforce.

Casos de uso previstos

La herramienta incluye acciones preconfiguradas que los organismos pueden desplegar rápidamente:

  • Simplificar la fiscalización y reducir riesgos: un agente de IA puede recomendar infracciones, calcular tasas regulatorias y generar documentación.

  • Acelerar la respuesta y detectar tendencias: analizar reclamos ciudadanos, identificar antecedentes y recomendar pasos a seguir.

  • Encontrar talento más rápido: agilizar procesos de selección mediante cruce automático de currículums.

  • Recomendar puestos a candidatos: sugerir vacantes según habilidades y experiencia.

  • Ayudar a postular a beneficios: guiar a ciudadanos en la aplicación a programas para reducir errores y acelerar la gestión.

  • Simplificar la gestión de reclamos: entregar información precisa y guiar paso a paso a los denunciantes.

Seguridad y personalización

Agentforce permite crear agentes de IA a partir de plantillas prediseñadas y personalizarlos con lenguaje natural. El sistema integra datos de múltiples fuentes a través de Data Cloud y funciona con el motor Atlas Reasoning Engine, capaz de procesar información compleja y generar recomendaciones.

En materia de seguridad, incorpora la Trust Layer de Salesforce, que incluye protección de datos, cero retención de información y detección de toxicidad en las interacciones. Además, cumple con estándares internacionales como FedRAMP High, Protected-B e IRAP.

Disponibilidad

  • Agentforce para el sector público: ya disponible.

  • Módulos Compliance Management, Complaint Management y Recruitment Management: ya disponibles.

  • Funcionalidades de recomendación de puestos, aplicación a beneficios y presentación de reclamos: disponibles desde octubre de 2025.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.