Salen como pan caliente las entradas del Festival de Peñas

Durante el primer día de venta de entradas para el 48vo. Festival Internacional de Peñas (que se realizará entre el 5 y 9 de febrero de 2015 en el Anfiteatro Municipal Centenario), la Municipalidad de Villa María informó que se vendieron 2.150 tickets para las cinco noches en un solo día.
Cuál es la jornada más vendida y por qué, en nota completa.

De las 2.150 entradas vendidas en un solo día, la vedette es la noche del jueves 5 de febrero que tendrá como artistas principales a Alejandro Sanz, Sergio Dalma, Soledad Pastorutti y Los Nocheros; seguida del viernes 6 (Franco de Vita, Axel, Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños y Los Tekis); y sábado 7 (José Luis Perales, David Bisbal, Carlos Baute, Valeria Lynch y Luciano Pereyra).

Las entradas se pueden adquirir con Vycard, Mastercard, Maestro, Nativa, Francés, Naranja, Banco Hipotecario y Macro en distintos puntos de venta que podés consultar aquí o en Eden Entradas aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.