¿Sabías que podés generar ingresos recomendando libros? Buscalibre lanza una oferta laboral (para amantes de la lectura)

El programa de afiliados de Buscalibre permite recomendar de manera rápida y fácil los títulos favoritos a seguidores, ya sea compartiendo novedades, autores o generando listas de deseos por temática y compartiendo la agrupación completa. Si querés saber cómo funciona, seguí leyendo.

La librería online Buscalibre desarrolló un nuevo servicio que permite generar ingresos para aquellos fanáticos de los libros. Se trata del Programa de Afiliados, el cual se basa en la obtención de comisiones del 5% al recomendar ejemplares pudiendo ofrecer una cantidad de libros sin límites. 

“Con este programa, los lectores podrán inspirar a sus seguidores a que compren sus libros favoritos y obtener comisiones por cada una de sus compras. A partir de contenidos en redes a través de publicaciones, videos o stories generarán recomendaciones, cuyas ventas se traducirán en monetizaciones”, indicó Tomás Meabe, Country manager de Buscalibre en Argentina.

¿Cómo podés ser un Bookfluencer?

Para aplicar al programa solo hay que tener una cuenta de redes sociales activa. Buscalibre revisará las inscripciones que cada usuario realice a través de su web en un plazo de 48 horas hábiles. 

El proceso de selección consta del análisis del perfil del solicitante, y si se considera que esa persona tiene potencial para trabajar en Buscalibre, será contactado. Se busca gente que sea amante de los libros.

A medida que los seguidores comienzan a hacer compras a través de los enlaces asociados a los perfiles seleccionados y los pedidos se hayan despachado, los bookfluencers empezarán a recibir comisiones por cada venta en su cuenta bancaria. Cada uno podrá ver toda la información en la sección "Afiliados" de su perfil dentro de la web.

¿Cuánto se gana por ser bookfluencer?

Es así: por cada libro recomendado, y posteriormente, vendido, los bookfluencers ganan una comisión del 5%. Por ejemplo, si vendés 5 ejemplares de un libro recomendado, te llevas un 5% de cada uno de esos libros vendidos. Esto no tiene tope por cantidad de libros, por lo que dependerá de las conversiones que cada usuario logre realizar.

“Es una gran oportunidad ya que la Argentina tiene uno de los públicos de lectores más grandes. De esta manera, desde Buscalibre buscamos ofrecer al lector una nueva forma de adquirir títulos de todo el mundo y desde cualquier punto del país. Invitamos a todos los interesados a animarse a jugar con las redes sociales y aprovechar los beneficios de las herramientas tecnológicas”, agregó Meabe.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.