¿Sabías que nuestra Oktoberfest es la 3ra del mundo? (Del 2 al 12 de octubre en VGB)

“La Fiesta Nacional de la Cerveza es la tercera en su rubro a nivel mundial, luego de la de Munich (Alemania) y la de Blumenau en Brasil. Y con la de Blumenau estamos cabeza a cabeza”, señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos. Más en nota completa.

Walter Oechsle, Agustina Rosso, Gustavo Medina y Gustavo Santos en el brindis de la presentación de la fiesta.

Este año, Villa General Belgrano recibirá en su tradicional Parque Cervecero a más de 800 artistas y 50.000 personas en el marco de la 52º edición de la Oktoberfest. El intendente de la villa Gustavo Medina señaló que el evento es “una fiesta cultural por sobre todas las cosas (que) permite poner en el escenario lo mejor de las culturas, desde la helénica, pasando por la cultura austríaca, la suiza, la alemana, la polaca; es decir, las colectividades que representan a nuestros antepasados, los nativos y los que vinieron a poblar nuestras tierras”.

Medina destacó además que en su municipio funcionan ocho fábricas de cervezas artesanales, lo que lo convierte en el de mayor producción de litros de cerveza per cápita del país.

Por su parte, Gustavo Santos afirmó que “Villa General Belgrano es el modelo a seguir, es el destino que marca el deber ser de los destinos turísticos del país (porque) ha crecido en los últimos años en su oferta hotelera y gastronómica en cantidad y calidad”, al tiempo que felicitó al sector turístico por la reciente creación del Bureau de Congreso y Convenciones, único en la zona de Calamuchita y en todo el sur provincial. 

La programación completa de la fiesta y los valores de las entradas ya están disponibles acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.