¿Sabías que las mujeres sólo usan el 25% de sus zapatos? La solución: Amopé, plantillas de gel

Según la marca, cada mujer tiene 20 pares de zapatos, pero solo usa 5 por cuestiones de comodidad. Como solución a este problema femenino lanza Amopé Gel Activ®, plantillas de gel que se adaptan a todo tipo de calzado.

En general, las mujeres tienen en sus guardarropas zapatos de todos los estilos y colores y en promedio, cada una tiene alrededor de 20 pares de los cuales suele usar con frecuencia solamente 5.

Esto se debe a que son pocos los que no son demasiado altos o calzan correctamente sin producir incomodidad. Si el calzado no es cómodo, los pies se casan rápidamente y aparecen ampollas.

Amopé lanza al mercado platillas de gel que se adaptan a todo tipo de calzado y pueden evitar la fatiga y el dolor que provocan ciertos modelos de zapatos.

Del promedio de los 20 zapatos guardados en el placard, 11 son tacos altos. El taco alto posiciona al pie de una manera antinatural, luchando contra el tirón hacia abajo de la gravedad. Así, cuando el pie se desliza hacia delante, su distribución de peso cambia, lo que causa incomodidad entre el pie y el zapato causando molestias y lastimaduras.

“Las plantillas Amopé Gel Activ® para el uso de taco alto, poseen un gel suave que mantiene los pies cómodos durante todo el día. Permite aliviar la presión y poder andar por horas. Es un modo de ponerte los zapatos que más te gustan para un casamiento y no desear que termine para quitártelos” explica Corina Kirby, Category Manager de Amopé.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.