Ribeiro sale a la caza de los “sojeros” (y eligió a Juan Carlos Vaca como la “cara” de la firma)

La elección de periodistas, locales y foráneos, como la “cara” de productos inmobiliarios parece ser el camino a seguir por las desarrollistas cordobeses. A la lista, se sumó Juan Carlos Vaca (foto), el conductor de Agroverdad y hombre relacionado con el campo, quien es la imagen de los edificios Rae, de Ribeiro Construcciones. El debut del periodista, como la “cara” de las torres ubicadas sobre Av. Pueyrredón al 700, viene acompañado con el lanzamiento de 3 nuevos productos de comercialización, pensados específicamente para los chacareros. El Plan Rae Cosecha (al que se sumarán en breve, el Plan Canje Cereal y el Plan Compra en Bloque) consiste en la posibilidad de comprar un departamento congelando el precio con una entrega del 40% y abonar el saldo restante una vez que se levante la cosecha gruesa (entre abril y mayo de 2012). El precio de los departamentos arranca desde los US$ 49.000.

A la par del lanzamiento de una nueva galería de productos de comercialización apuntados al sector agropecuario, la gente de Ribeiro comenzó con lo que ellos denominan el Rae Tour. Se trata de un recorrido que realizan los equipos comerciales de la desarrollista acompañados por su presidente, Jorge Ribeiro, por distintas ciudades del interior provincial. Hasta el momento, el Rae Tour ya pasó por Villa Dolores y Monte Maíz, entre otras.
La iniciativa apunta específicamente a colocar las unidades de los edificios Rae III, IV, V y VI lanzados a principios de año.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.