Regam Pilay con récord de ventas (dos edificios a entregar este año en Córdoba)

Con más de 6.000 inversores, Pilay Inversiones se afianza como el primer fideicomiso financiero respaldado en ladrillos del país. “Hemos notado el mercado más interesado en nuestro producto, creemos que la gente está comenzando a planificar con un horizonte de mediano plazo”, analiza Alejandro Powell, gerente comercial de Regam Pilay.

Con un modelo de fideicomiso financiero que respalda los aportes de sus inversionistas en ladrillos, Pilay ofrece al inversor rentabilidad y tranquilidad, destaca Alejandro Powell.

El comienzo del 2017 fue muy prometedor con consultas que superaron hasta un 150% el promedio y alcanzaron en febrero el récord de ventas de los últimos 18 meses.

En los próximos meses Regam Pilay se preparan para entregar dos edificios, los que representan más de 100 departamentos. El primero en entregarse será el Regam Pilay 11 ubicado en Alta Córdoba, sobre Jerónimo Luis de Cabrera al 741. La torre que se entregará durante el segundo semestre del año será Regam Pilay 10, ubicado sobre Av. Costanera esq. Mendoza.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.