Reabre sus puertas la vinoteca La Parra en Villa Allende

En pleno Villa Allende, a metros del Anfiteatro en Avenida del Carmen 643, reabrirá La Parra. La vinoteca estrena nuevo look hoy viernes 5 a las 20.30 con una degustación de vinos de diferentes bodegas argentinas.
La Parra inició sus actividades el 6 de septiembre de 2009, como un emprendimiento familiar impulsado por Osvaldo Onetti, con el objetivo de proporcionar diferentes productos para los vecinos del sector.
Hace dos meses, aproximadamente, Onetti hizo el traspaso a Carlos Ruiz, quien efectuó remodelaciones de pintura y modificaciones en las bodegas para la exhibición de vinos, contando con un acceso iluminado en el ingreso al local.

Entre las renovaciones se cuentan: el adorno de las bodegas dándole forma de boutique de vinos, fiambres, quesos, ahumados patagónicos, chocolates, café molido a la vista y artículos de regalería, entre otros productos regionales.
Además, se implementará el servicio de envíos a domicilio, y barras móviles para cumpleaños, casamientos, eventos empresariales y sociales, entre otras actividades.
La expectativa de la vinoteca es posicionarse con la modalidad de vinos boutique y delicatessen, considerando que es una de las pocas existentes en la zona, buscando captar una importante masa de público de Villa Allende.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.