Rattazzi recibirá en Tanti a 600 jovenes de todo el mundo (Arranca el FIE 2012)

El lunes 14 de mayo y hasta el 19, se pondrá en marcha el Foro Internacional de Emprendedores que organiza cada año la Fundación Educativa Junior Achievement Córdoba. En la inauguración oficial del Foro (el martes 15), el ceo y presidente de Fiat Argentina Cristiano Rattazzi, recibirá a los participantes, ya que es también el actual presidente de Junior Achievement en Argentina.
Año a año el FIE convoca a más de 600 jóvenes de 20 países distintos que durante una semana, serán protagonistas del “Emprendedor del FIE”, una competencia donde se pone en juego habilidades y destrezas.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Colonia de Vacaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires ubicado en Tanti a 50km de la ciudad de Córdoba. (Mirá quiénes dictarán las conferencias en ver la nota completa).

En esta edición se harán presente personalidades como:
- Andrés Fassi Jurguens (Director Deportivo del Club - Club de Futbol Pachuca - México).
- Alejandro Melamed (Vicepresidente de RRHH Coca Cola para Lationamérica - Argentina).
- Iván Vallejo Ricaurte (Montañista - Proyecto Desafío 14 – Ecuador).
- Roberto Carreras (Socio Fundador – Novaemusik – España).
- Juan Manuel Lucero (Director - Innova Comunicación y Marketing – Argentina).
- Somos Plan (Organización Social sin Fines de Lucro – Chile).
- Teresa Pérez Frías (Miembro externo del Directorio - Grupo Gestamp – Argentina).
Para mayor información, ingresar aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).