Rapihogar, la plataforma que ofrece soluciones básicas para el hogar, ahora es Vaitty (nombre con el que prepara su desembarco en España)

La startup cordobesa, conocida por haber nacido en 2017 como una plataforma para conectar usuarios con servicios para el hogar, anunció oficialmente su relanzamiento bajo el nombre de Vaitty.

“Dejamos atrás el nombre Rapihogar para dar paso a Vaitty, una marca que sintetiza nuestro propósito y evolución, sin perder nuestra esencia: simplificar la vida de las personas a través de los servicios y de la tecnología”, señalaron los cofundadores Nadir Donemberg y Mariano Buxdorf durante la presentación.

El cambio de marca refleja la diversificación que la compañía viene impulsando en los últimos años. De ofrecer soluciones básicas para el hogar, hoy amplió su propuesta hacia cinco verticales: hogar, movilidad, dispositivos electrónicos, salud y cuidado de mascotas.

Con más de dos millones de usuarios en Argentina y una red de 7.000 prestadores verificados, Vaitty se presenta como una plataforma tecnológica escalable que integra servicios a medida para aseguradoras, bancos y empresas de retail.

Desde Córdoba, la empresa apunta a convertirse en un actor regional. “Nuestra nueva identidad refleja lo que somos y hacia dónde vamos”, indicaron los voceros.

Actualmente, Vaitty trabaja con aseguradoras de primera línea. Su plataforma tecnológica interoperable permite a las compañías integrar servicios bajo un esquema de marca blanca, agilizando procesos y ofreciendo valor agregado a los clientes.

Innovación tecnológica, el corazón de camino hacia la internacionalización

La innovación tecnológica está en el corazón del proyecto. Javier Cuenca, CTO de la empresa, subrayó: “aportamos valor a las compañías a través de la tecnología, integrando con los ‘cores’ de sus plataformas”.

Entre sus desarrollos más recientes se incluyen chatbots, voicebots y soluciones basadas en inteligencia artificial para agilizar procesos, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente

La plataforma de Vaitty permite integrar medios de pago, automatizar gestiones y expandir canales de comunicación omnicanal, incluyendo WhatsApp, SMS, email y redes sociales. También ofrece análisis predictivo, dashboards personalizables y una extensa red de proveedores verificados que garantizan calidad en cada servicio. Esta propuesta apunta a clientes corporativos de sectores como seguros, bancos, retail, real estate y salud.

Camino hacia la internacionalización

El camino hacia la internacionalización comenzó en 2023, cuando Vaitty recibió en Madrid el premio a la Mejor Insurtech de Latinoamérica. Ese reconocimiento abrió la puerta a su desembarco en España, un mercado de gran volumen en emisión de pólizas y servicios de asistencia, donde se está proyectando  el lanzamiento operativo. “Es un mercado maduro, pero con grandes necesidades de automatización, inteligencia artificial y mejores precios”, destacó Nadir Donemberg

En 2024, la empresa reforzó ese proceso con una inversión de 300.000 euros del Grupo Telefónica, a través de su gestora de fondos Wayra e IOPE Ventures. El capital permitió acelerar el desarrollo de nuevos verticales, entre ellos un servicio de asistencia vehicular que busca convertirse en “el Uber de las grúas”. Con este producto, la compañía apuesta a transformar la experiencia de los usuarios al simplificar y digitalizar la asistencia en ruta.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.