¿Qué pasa cuando Bariloche y Azafrán se juntan? Helados gourmet

La heladería presenta una nueva línea de copas heladas pero esta vez con el sello de Azafrán.
Se trata de una acción cobranding para desarrollar la faceta gourmet de Bariloche gracias a la originalidad de la escuela de cocina. ¿Cómo? Generando nuevos sabores y combinaciones en copas heladas.
De esta manera, ambas marcas crearon cinco variedades que reúnen cremas heladas con frutas seleccionadas, frutas secas, brownies, merengues y gelatinas. Mirá qué salió de esta combinación en nota completa.

Copa Bariloche: trozos de merengue, 3 bochas de helado a elección, salsa de dulce de leche y cacao, miniaturas de chocolate, galletitas de chocolate trituradas, crema chantilly, galleta de chocolate, nueces y almendras.
Copa Azafrán: helado de Mantecol, helado de chocolate Ferrero Rocher sobre crumble de frutos secos, refrescante gelatina de frutos del bosque y lámina de chocolate crujiente.
Copa Tropical: trozos de ananá en almíbar, helado de bari fruit, helado de maracuyá, arándanos, kiwi y láminas crujientes de chocolate.
Copa Cappuccino:  helado de vainilla, helado de crema americana, sobre una base de café frío, coulis de cacao, crema chantilly y canela en polvo.
Copa Brownie (foto): brownie, base de frutillas confitadas, dos bochas de helado a elección, crema chantilly salsa de chocolate y cacao.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.