Punta del Este, un destino preparado todo el año (y no todo es playa y sol)

(Por Julieta Romanazzi) Punta del Este es uno de los mayores puntos turísticos de Uruguay, pero no solo tiene para ofrecer sol y playa a sus visitantes. Con el fin de presentar a Punta del Este como destino turístico de reuniones, se llevó a cabo un cocktail en el hotel Windsor donde estuvieron presentes las principales autoridades del departamento de Maldonado, del Punta del Este Convention Bureau, y cónsules generales de Uruguay, Paraguay, Chile y Reino unido.

Punta del Este Convention Bureau es una Asociación Civil sin fines de lucro, integrada por públicos y privados, cuyo fin principal es promover y contribuir a la promoción y difusión de la ciudad de Punta del Este como destino de eventos y de actividades relacionadas al turismo empresarial y de negocios.

Veronica Igoa Ardoino, coordinadora del Punta del Este Convention Bureau, recalcó en el encuentro que lo que se buscan desde la entidad es captar congresos, eventos, convenciones y ferias de todo tipo y tamaño para que puedan vivir Punta del Este de una manera completamente diferente.

“Todo se puede realizar en Punta porque hay una oferta muy variada, y estamos buscando poder adaptarnos a las necesidades que tienen a la hora de decidir dónde hacer un evento”, expresó Igoa Ardoino.

El departamento de Maldonado cuenta con 25.000 plazas hoteleras, brindadas por hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, grandes y pequeñas cadenas, hoteles independientes, hoteles bed and breakfast (hoy en día una tendencia mundial) y hostels de muy buena calidad. Además, para el 2018 hay tres grandes proyectos de inversión que van a ampliar esta capacidad hotelera.
Gracias a esta gran oferta hotelera el departamento dispone de 25 salas de conferencia, lo que permite reunir 11.000 personas al mismo tiempo. El Centro de Convenciones de Punta del Este, inaugurado en julio del año pasado con los Premios Platino, cuenta con una infraestructura de última generación, lo que lo hace único en la región. Tiene una capacidad en auditorio para 4700 personas, y un predio ferial para 7000 personas aproximadamente.

Veronica Igoa Ardoino dijo que tienen todas las herramientas para realizar un evento en Punta del Este, y por supuesto dio algunas razones para hacerlo allí:

  • Ubicación estratégica de Sudamérica.
  • Se está trabajando en la conectividad aérea (en junio comienza a volar Amaszonas Uruguay, con tres o cuatro frecuencias semanales, uniendo Rosario-Córdoba-Montevideo) para que sea fácil llegar al país.
  • Cuentan con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Internacional de Carrasco, ubicado a 90 km de Punta del Este, y el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, que se encuentra a cinco minutos del centro de la ciudad.
  • Infraestructura, transporte, comunicaciones y recursos humanos de alta calidad y muy bien capacitados.
  • Oferta hotelera variada y de calidad.
  • Amplia oferta de proveedores locales (especialistas en decoración de interiores, catering, floristas, peluqueros, etc.).
  • El clima es benigno todo el año.
  • Gastronomía y compras de alto nivel internacional.
  • Apoyo gratuito del Punta del Este Convention Bureau.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.