Protectia y Sancor Salud firman acuerdo para criopreservación de células madres

Protectia y Sancor Salud celebran el primer y único acuerdo de cobertura para el servicio de procesamiento y criopreservación de células madre en Argentina.

Todas las embarazadas afiliadas al plan materno a la prestadora accederán a la cobertura del servicio de Protectia para realizar la guarda de células madres extraídas del cordón umbilical de su bebé en el nacimiento.

Desde 2008, Protectia se especializa en la preservación de células obtenidas de cordón umbilical y ha trabajado en la construcción de alianzas estratégicas con universidades, centros de salud y empresas con la finalidad de desarrollar actividades de cooperación científica y tecnológica.

“Este convenio es de gran importancia, se trata de un primer paso con el sector de la medicina prepaga y las obras sociales, y podría ser el comienzo para que las demás prestadoras cubran el servicio de guarda de células madre”, describió Verónica Quiñonero, gerente comercial de Protectia.

De esta manera, llegan a todos los rincones del país brindando la oportunidad de conservar las células madre de cordón umbilical con una cobertura desde un 30% a un 75%.

¿Por qué criopreservar células madre?
Amplía las posibilidades de tratamientos terapéuticos futuros. Actualmente se realizaron más de 35000 trasplantes de sangre de cordón umbilical para tratar enfermedades como leucemias, anemias, linfomas, enfermedades autoinmunes, parálisis cerebral, entre otras.

Protectia
Con 9 años de de trayectoria y más de 8 mil muestras resguardadas, se convirtió en el primer banco nacional de guarda de células madre del país. Conformado por especialistas altamente calificados en criopreservación de células de sangre y de tejido de cordón umbilical, Protectia se caracteriza por trabajar siguiendo los mejores estándares de calidad, con equipos de alta tecnología y cumple las normativas y regulaciones tanto nacionales como internacionales.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.