Programa Cátedra Abierta Pyme, nueva oportunidad de aprender a emprender

Las clases comenzarán el 1 de marzo en Córdoba, luego la Cátedra se trasladará a Villa María, San Francisco y Rio Cuarto. Al final del cursado se entregarán certificaciones de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC  y la Fundación Mundos E.

El próximo 1 de marzo se pondrá en marcha, la sexta edición del Programa Cátedra Abierta Pyme. Estas acciones de capacitación están orientadas a empresarios Pyme y emprendedores.

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa,  pone en marcha a partir del  1 de marzo las Cátedras Abiertas Pymes 2017.

Este programa tiene por finalidad formar  recursos humanos y cuadros gerenciales de emprendimientos y Pymes locales,  para lo cual se les brindan  herramientas específicas  para su quehacer. La inscripción es gratuita y con cupos limitados para cada módulo.

La modalidad de cursado consiste en cuatro clases consecutivas los días miércoles de 17 a 19 hs en la ciudad de Córdoba. Esas cuatro clases podrán estar a cargo de distintos docentes de cada institución.

Se otorgarán certificados a quienes hayan asistido al 75 % de las clases de cada curso. 

Estas acciones comenzarán a desarrollarse en el Salón de las Industrias del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y posteriormente se replicarán en las ciudades de Villa María, San Francisco y Rio Cuarto, a partir de acuerdos suscriptos con entidades empresarias y educativas.

Además, las clases dictadas en Córdoba se transmitirán por un sistema de streaming y podrán ser consultadas luego en el canal de Youtube del programa.

Por el trabajo conjunto entre el Ministerio y entidades educativas, durante el año 2016 se realizaron 32 cátedras a las que participaron un total de 2208 personas de forma presencial. 

Todos estos encuentros están disponibles en el canal de youtube: Cátedra Abierta Pyme 2016.

Cronograma 2017/ Primer curso

El primer curso estará a  cargo de Fundación Mundos E
 “Modelado de Negocios y Creación de Empresas” en las siguientes fechas: 
• Miércoles 1 de marzo de 17 a 19 hs.  Ser Emprendedor. El desafío de emprender.   Edgardo Donato
• Miércoles 8 de marzo de 17 a 19 hs.  Tendencias y Oportunidades de Negocios.   Nicolás Leoni
• Miércoles 15 de marzo de 17 a 19 hs.  Modelando Negocios con Canvas.  Gabriel Aguilera
• Miércoles 22 de marzo de 17 a 19 hs. Clínica de Modelado de Negocios. Guido Rubio Amestoy

Certificación anual:  este año los participantes del Programa Cátedra Abierta podrán obtener al final del ciclo una certificación otorgada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y la Fundación Mundos E.

Los interesados en obtener la certificación deberán cumplimentar 40 horas de capacitación (asistencia a 20 capacitaciones) en el marco del Programa Cátedra Abierta Pyme 2017.

Para más información, comunicarse a subsecretariapymecba@gmail.com o telefónicamente al 0351-4342470 int 235. Facebook: Subsecretaría Pyme Córdoba. Twitter: @PymeCba

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.