Preocupa al Comercio por el aumento en los concursos preventivos

La fuerte suba que tienen los concursos preventivos y los acuerdos por mora en Córdoba (ver anticipo de InfoNegocios acá) preocupa a Fedecom, la entidad que representa a casi 120.000 comerciantes cordobeses. Qué dicen desde la gremial empresaria y desde el Gobierno de Córdoba sobre la compleja situación, en nota completa.

“No me extraña que esto esté ocurriendo, la situación del sector hace que se estén descapitalizando y cada vez son más los comercios que se ven afectados”, admitió a este medio Rubén Martos.

El dirigente señaló que la situación “se da casi exclusivamente en la ciudad de Córdoba" y enumeró sus causas: “la principal es la mayor presión tributaria, que se complementa con los dos grandes problemas que hoy tiene el comercio: desabastecimiento y caída en las ventas”.

Por su parte, el secretario de Industria de la Provincia, Guillermo Acosta, resumió: “la situación macroeconómica es complicada y hay una presión fiscal récord, pero el Gobierno de Córdoba está implementando una serie de programas de estímulo para reactivar la actividad”.

Acosta dijo, en ese sentido, que el lanzamiento del plan de 20 cuotas con Bancor para el comercio (que indirectamente beneficia a sectores industriales) y el diseño del plan “Compre Córdoba” -de inminente presentación - para la compra de autos 0 Km, motos y maquinaria agrícola ayudarán a mejorar la situación. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.