Ponen al aire Puppis, la Farmacity de las mascotas (venta online y envíos al país)

¿Tenés que bañar al Boby? ¿Se te enfermó el Nemo? ¿Te quedaste sin alimento para la Michi? Sea la hora que sea y cualquier día de la semana, el portal de Puppis (www.puppis.com.ar) salió a la carga para responderle a esa demanda que se hace sentir en la web.
Se trata de un portal online de alcance nacional con productos imprescindibles para la mascota disponible las 24 horas, los 7 días.
Qué podés encontrar y cómo funciona el sitio, en nota completa.

El local comercial online cuenta con seis páginas para atender las necesidades de cada cliente, divididas en: perros, gatos, acuario, aves, pequeñas mascotas y ofertas. Cada una con una subdivisión correspondiente que varía desde alimentos y accesorios hasta medicamentos (categoría que no está disponible en venta online para consumo humano).

Las compras se concretan a través de tarjeta de crédito como cupón de pago en Pago Fácil y Rapipago, y los envíos son sólo gratuitos para Capital Federal y GBA Norte. El producto está disponible en 48 horas y para el interior, el envío es por OCA

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.