Peñón del Águila entre las mejores cervezas de Sudamérica (premiados por South Beer Cup 2017)

Mar del Plata fue sede de la South Beer Cup 2017 -SBC-, el evento que corona a las mejores cervezas de Sudamérica.

La SBC es un certamen del que participan alrededor de 180 cervecerías artesanales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La Cervecería Peñón del Águila obtuvo, en esta ocasión, medalla por su Oktoberfest (roja con notas de caramelo estilo Munich, Alemania) en la categoría European Amber Lager. La Oktoberfest también participará este año -y por quinta vez- en la Fiesta de la Cerveza de Villa General Belgrano.

Además, Peñón del Águila obtuvo en 2015 una medalla por su cerveza Kolsch (rubia estilo típico de Colonia, Alemania) que también se presentó en este evento que es el más importante del subcontinente.

Federico Roggio, director comercial, y Marcelo Roggio, CEO de la cervecería comentaron al respecto;  “Es realmente increíble el crecimiento que estamos viendo en la cerveza artesanal que duplica su consumo cada 2 años y nos da gran satisfacción desde Peñón del Águila ser protagonistas de este desarrollo”. "Más allá de la premiación y la competencia es muy lindo vivir esta experiencia que como cerveceros nos hace reafirmar los valores y la pasión de la cual depende la cerveza artesanal”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.