Paseo Libertad Lugones (con una ocupación del 98%) celebra el lanzamiento de temporada Otoño-Invierno 2024

Paseo Libertad Lugones, uno de los centros comerciales de la ciudad de Córdoba, dio inicio a la temporada Otoño-Invierno 2024 con un lanzamiento frente a un centenar de asistentes. Con la participación de siete marcas de moda, incluyendo JC, Marea, Mona Curvas, Rimo Calzados, Sweet, Tejano y Yagmour, junto con la colaboración de El Balcón, el evento mostró las últimas tendencias a los consumidores.

El lanzamiento fue una oportunidad para presentar las nuevas colecciones de algunas de las tantas marcas que están hoy en día presentes en Paseo Libertad Lugones. Con una ocupación casi plena (del 98%) y 189 locales, principalmente dedicados a la moda, el Paseo Libertad Lugones continúa siendo uno de los destinos elegidos para quienes buscan salir de shopping y también entretenimiento.

Según nos cuentan desde la compañía, desde la adquisición de la marca Libertad por parte del grupo salvadoreño Calleja, no hubo cambios significativos en la gestión del centro comercial, y entre los planes siguen estando el fomentar eventos y actividades para los visitantes, asegurando una experiencia diferente para quienes frecuentan el Paseo Libertad Lugones.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.