Parra sale a vender el C4 Cactus, el auto distinto de Citroën ($ 448.000 con $ 200.000 a tasa 0%)

Te gusta o no te gusta. Con el C4 Cactus, Citroën planta en el mercado un producto diferente en el segmento donde Renault trajo la Captur, Jeep se abre paso con la Renegade y en breve llegará la Nissan Kicks, todos autos con personalidad. Parra presentó primero el Cactus en su salón de Av. Castro Barros: estima vender 60 unidades de acá a fin de año y -si hay cupo- unas 250 en 2018.

Para los más tradicionales el C4 Cactus viene en blanco, negro o rojo, pero en la línea se destacan un celeste llamativo (Baltic Blue) y un amarillo subido (Hello Yellow) que no pasarán desapercibidos en la calle, por su tono y los Airbump, una cápsulas que protegen a los costados y el frente al auto para soportar golpes leves.

Importado desde España, el Cactus (en modelo único para Argentina) se vende a $ 448.000, con una financiación tasa 0% hasta $ 200.000 y en plazos de 12, 18 y 24 meses.

“Es el nuevo ícono de la marca Citroën: combina lo estético con lo práctico, aplicando tecnología útil para el usuario. Estimamos vender 60 unidades en lo que resta del año”, detalla Sebastián Parra, director de Parra Automotores. Si el flujo de stock se mantiene en lo previsto, en 2018 este modelo podría vender 5.000 unidades en todo el país, unas 500 en Córdoba, 250 vía Parra.

Particularidades
La principal característica e innovación del C4 Cactus son los Airbump (cápsulas de aire para soportar golpes leves), las placas plásticas que se ubican en la parte central de las 4 puertas y en las 4 puntas de los paragolpes.

En cuanto a la mecánica, tiene el motor más moderno del Grupo PSA (que fue premiado en 2015 en Europa), 3 cilindros, 1.2 litros turbo con inyección directa y 110 CV de potencia. Este impulsor está asociado a una caja automática Aisin de seis marchas y dispone de tracción delantera.

Viene de serie con frenos ABS con EBD, seis airbags (incluyendo airbag frontal del acompañante, alojado en el techo), anclajes Isofix, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, pantalla táctil de siete pulgadas con GPS, lavaparabrisas incorporados en las escobillas limpiaparabrisas y Airbumps intercambiables para combinar con siete los colores de la carrocería.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.