Para llegar a los jóvenes, Movistar se viste de Quam (100% prepagos y online)

En ningún lado (excepto en “Términos y Condiciones") se vincula a la nueva marca de telefonía móvil Quam con sus verdaderos dueños (Telefónica Móviles S.A.), seguramente porque el target de jóvenes al que apunta no quiere saber nada con los gigantes del sector y sus burocracias.
100% prepago (no hay planes con abono) y 100% online (todo se gestiona por web), el “quinto jugador” del mercado móvil empieza a hacer ruido y busca captar algo del mercado perdido por la extraña quietud de Movistar.

Si estabas distraído cuando escuchaste el spot en la radio, no te ilusiones mucho: no es que haya entrada un quinto jugador a la arena de las comunicaciones móviles, sino que uno de ellos decidió hacer un “spin off” de marca y lanzar Quam.

Con Claro como líder indiscutido del mercado en cantidad de líneas y Personal con los clientes de mayor ARPU (facturación promedio por línea), la siempre en venta Nextel decidió posicionarse como un servicio “exclusivo” y Movistar… y Movistar… y Movistar trajo Quam, la marca con la que el grupo operó en Alemania, Austria y Suiza hasta su retirada de esos mercados en 2002.

Autodefinido como “el servicio de telefonía móvil pensado especialmente para los jóvenes”, la nueva marca ofrece simplicidad: los usuarios pueden activar y recargar su línea por la web (inclusive solicitar gratis el chip).

En su última campaña de comunicación buscan incluso hacer más divertida internet y premian los contenidos graciosos con “Combo Mes” gratis.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.