Para diversificar tus inversiones... ¿y si plantás olivares?

Gran rentabilidad, revalorización de la tierra y desarrollo de un punto turístico son los tres ejes del retorno para esta novedosa inversión que recibe cuotas en pesos y rinde a valor dólar. Un negocio “llave en mano” que, para quienes paguen al contado, tienen un 6% de rentabilidad garantizada por 36 meses.

Para diversificar tus inversiones... ¿y si plantás olivares? (un especialista te tienta a sumarte)
El 50% del proyecto Finca Patagonia - marca del fideicomiso Olivares Patagónicos- ya está desarrollado.
La empresa Southern anunció el exitoso relevamiento de su proyecto Finca Patagonia -marca del fideicomiso Olivares Patagónicos- el cual ya está desarrollado en un 50% y sigue recibiendo nuevos inversionistas.

La rentabilidad inicial del emprendimiento es del 18% anual en dólares, considerando que a medida que la plantación gana en edad, la producción aumenta y la rentabilidad también, pudiendo alcanzar progresivamente tasas superiores a partir del séptimo año. No obstante, los inversores que paguen al contado, sin cuotas, tienen asegurado contractualmente un 6% de rentabilidad durante 36 meses.

¿Cómo invertir?
Mediante cuotas -que facilitaron el ingreso de pequeños y medianos inversores a negocios agroindustriales- se comercializa este fideicomiso que hace espacio para nuevos socios.

El inversor adquiere derechos de propiedad sobre todo lo que pertenece al fideicomiso, es decir es dueño de sus capitales y activos: la tierra, la plantación, las maquinarias, los sistemas de riego y la planta procesadora, entre otros.

Las plantaciones alcanzan los 150 años o más en estado productivo y la estructura legal del fideicomiso dura por 30 años. Cumplido ese período los beneficiarios decidirán si renuevan con la fiduciaria y comercializadora o venden las tierras productivas –con gran revalorización inmobiliaria.

El clima, ¿ayuda?
El mayor riesgo en los agro-negocios es la situación climática, donde las heladas, granizo, lluvias o sequías impactan en el resultado productivo.

Por esto, no es casual que se haya elegido dicha localidad (Sierra Grande, provincia de Río Negro, en cercanías a Puerto Madryn), donde la cercanía con el mar genera un microclima en el que rara vez graniza, el agua para el riego se extrae del mismo suelo, no hay plagas para este cultivo y el olivar es altamente resistente a cualquier adversidad.

Además, se han elegido las cinco especies de olivar más resistentes y estables a nivel productivo: Arbequina Catalana, Manzanilla Americana, Hojiblanca, Mauriño y Picual.

¿Y? ¿Te tentó?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.