Oxford tiene proyectos de internacionalización, pero no se olvida de las Pymes: adquiere acciones de Kubbë (para ofrecerles un servicio diferencial)

Oxford tiene 55 años de historia haciendo marketing y comunicación. Actualmente tiene proyectos de expansión internacional, pero no se olvida de los clientes que la hicieron crecer: las Pymes del interior de Argentina. Por eso, compró una parte de la Agencia Kubbë, liderada por Ignacio Clariá y Juan Belmonte para hacer foco en las necesidades de las micro y pequeñas empresas.

Grupo Oxford tiene un propósito que respeta a rajatabla: "Transformemos empresas, transformemos el mundo". Esto los ha llevado a ampliar sus servicios más allá de la publicidad y la comunicación hacia la transformación digital y la consultoría empresarial. Hace un tiempo se fusionó con la Consultora GDA, liderada por Gaspar Gracia Daponte y recientemente consolidó su proyección internacional a través de la creación de "Prompt" para el mercado LATAM, en alianza con MileniumGroup.

Por su parte, Kubbë es una agencia con 15 años de trayectoria y un equipo de 20 profesionales. Con ellos hemos planteado un nuevo modelo de atención para las Pymes, con soluciones de marketing y comunicación adecuadas a sus necesidades y presupuestos. La mirada estratégica de consultoría y "clínica de marketing" será brindada desde Oxford, en conjunto con los directores de Kubbë. La ejecución del plan estará a cargo del equipo de esta última.

 
"Para nosotros es una gran alegría anunciar esta integración, porque nuestro ADN es Pyme y a lo largo de la historia de Oxford hay más de 600 Pymes asistidas. Pero, además, por el valor profesional y humano de Ignacio, Juan y de todo su equipo." señaló Sebastián García Díaz, Director General de Grupo Oxford.

"Sabemos perfectamente que el desafío hoy es garantizar la rentabilidad de las empresas Pyme. ¿Cuánto invertir y cómo hacerlo para no condicionar las finanzas y alcanzar posicionamiento y ventas? ¿Y cómo lograrlo con un equipo directivo limitado y generalmente desbordado por el día a día? Estos son los escenarios en los que decidimos especializarnos para acompañar a las Pymes aportando un equipo con la cantidad de recursos y el seniority necesarios, lo que para pequeñas y medianas empresas puede resultar difícil de gestionar internamente. El objetivo es planificar y ejecutar un plan anual de marketing, con ajustes mensuales, pero sin perder el norte de hacia dónde queremos dirigirnos", plantea Ignacio Clariá.

"No sé lo que quiero, pero lo quiero ya" no es una opción viable en estos momentos. Nos proponemos ayudar a las Pymes -que muchas veces tienen "una sola bala"- a que tomen decisiones correctas y aseguren una ejecución efectiva", sostiene Juan Belmonte, quien remarca lo importante que es ayudar a que se tomen esas decisiones en compañías que, en la mayoría de los casos, son familiares (con todo lo que supone ese tipo de entornos empresariales).

  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.