Otro que Patch Adams: Ronald ahora también atiende en el Hospital de Niños

El Hospital de Niños de la Santísima Trinidad ahora tiene un payaso en sus instalaciones (o algo así). Se trata de la inauguración de la Sala Familiar Ronald McDonald dentro del nosocomio para contener y ofrecerles un espacio de descanso a 26 papás a pocos metros del área de internación de sus hijos.
El lugar cuenta con un comedor, una cocina, espacio de TV y lectura, lavarropas, computadora y baños con duchas. Además, se realizarán talleres recreativos y educativos sobre temas relacionados con la salud.

“Estamos muy emocionados de haber colaborado en la concreción del sueño del Hospital de Niños, a través de la inauguración del séptimo programa de la Asociación Ronald McDonald,  acompañando a padres que están atravesando uno de los momentos más críticos como es tener a un hijo internado en Terapia Intensiva; -dijo comentó Guillermina Lazzaro, directora ejecutiva de la Asociación de Ayuda a la Infancia La Casa de Ronald McDonald, a lo que agregó- Cuando un padre tiene a un hijo hospitalizado quiere estar a su lado en todo momento, la Sala Familiar brinda a los padres la tranquilidad de poder acompañarlos estando cerca”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.