Oreste Berta, el genio cordobés de los motores, en libro (by Sprinter)

El libro inspirado en Berta, del periodista Eduardo Gesumaría “Sprinter”, fue presentado en Maipú Ford.  “Oreste Berta, un ‘mago’ que cambió la historia del automovilismo argentino” es el título del libro que repasa la vida del reconocido ingeniero cordobés y referente obligado para los preparadores de motores, autos y motos de competición del mundo entero.

La obra fue presentada el jueves pasado en un emotivo evento que contó con la presencia de familiares, clientes y amigos de Oreste Berta. Asistieron también los emblemáticos pilotos Carlos Ruesch, Gabriel Raies y Ángel Monguzzi y las autoridades de la firma.

Un video sobre el protagonista grabado hace varios años y una carta escrita por el mismo Berta -ausente por compromisos laborales en el exterior- ponderando el trabajo de Eduardo Gesumaría y agradeciendo a Maipu Ford por el apoyo brindado, fueron el marco perfecto para dar cierre al emotivo evento.

Además, los nuevos Fiesta y Mondeo, exhibidos en el showroom capturaron la atención de todos los presentes con su dinamismo, sofisticación y diseño.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.