Nuevas musas, nuevos mentores en la Universidad Siglo 21

Son profesionales elegidos por su trayectoria, sus acciones y su liderazgo y espíritu emprendedor. El rol de los mismos es colaborar durante dos años con el director de cada carrera para enriquecer la formación de los alumnos. ¿Quiénes son y a qué carreras se suman? Enterate en la nota completa.

Nuevos mentores, mentores que continúan, mentores salientes, directores de carreras y autoridades de Universidad Siglo 21.

Los nuevos mentores que se incorporan son José Luis Arnoletto, para la carrera de Contador Público; Antonio Beltramone, para la Lic. en Administración; Alberto Birenbaum, para la Lic. en Gestión de Recursos Humanos; Cristina Schwander, para la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales; Raquel Krawchik, para la Lic. en Psicología; Kika Tarelli, para la Lic. en Diseño de Indumentaria y Textil; Juan Carlos Rabbat, para la Lic. en Educación; Raúl Ochoa, para la Lic. de Comercio Internacional; Rodolfo Rossi, para la Lic. en Administración Agraria; y Gabriel Alassia, para la Lic. en Informática y las Ingenierías en Sistemas y Software.

“Creemos en la importancia de contar con un destacado referente profesional y humano para colaborar en la formación de nuestros alumnos”, destacó María Belén Mendé, rectora de Universidad Siglo 21

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.