Nueva edición de XAcademy, la capacitación gratuita en programación y testing de software (respaldada por más de 100 mentores de Santex)

Santex, empresa global líder en desarrollo de software, junto con la Fundación Tecnología con Propósito (Technology with Purpose Foundation), dieron inicio a una nueva edición de su programa XAcademy, que tiene como objetivo la capacitación de jóvenes en programación y testing de software, facilitando su inserción en la industria de la tecnología de la información. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de mayo.

En esta oportunidad, el programa consta de dos cursos distintos. Por un lado, XAcademy Dev, una formación en programación nativa de la cultura IT para que los estudiantes puedan adaptarse a entornos colaborativos de trabajo en equipos ágiles y resolver desafíos reales. 

Por otra parte XAcademy QA, una formación orientada a aprender las nociones esenciales en el testing de software y desempeñarse como QA manuales en un proyecto real de software. Ambos ciclos están diseñados para personas autodidactas, proactivas y curiosas, que deseen potenciar sus habilidades y conocimientos en tecnología y así integrarse al mundo IT.

El programa se desarrolla en un formato 100% virtual, permitiendo a los participantes adaptar sus horarios según sus necesidades, con una mayor accesibilidad y en entornos colaborativos de trabajo. Las inscripciones para las dos ediciones estarán abiertas hasta el 10 de mayo de 2024 y pueden realizarse desde:

  • Inscripción para XAcademy Dev (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKTlSSls0C8l_Pf6kpaWaJ091sbMvoKMjpkgqrF6IDxv5qtg/viewform)

  • Inscripción para XAcademy QA (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9zTe7BCGKlAb_cSntjn_gMRl232xaGC1vLBsZQsz8mP8nqg/viewform)

“Estamos muy contentos de poder concretar un nuevo ciclo de XAcademy con miles de personas de todo Latinoamérica que iniciarán el curso en 2024, impulsando su carrera profesional para crear nuevas oportunidades de trabajo”, afirma Juan Santiago, CEO de Santex, quien además manifiesta: “Esta formación nativa de la cultura tecnológica ayuda a desarrollar exponencialmente las oportunidades de potenciar nociones de programación a los estudiantes y brindar oportunidades únicas de inserción laboral, en una de las áreas que mayor demanda la industria mundial”.

XAcademy Dev:

Este programa estará dividido en dos etapas:

  • Fase técnica asincrónica libre, compuesta por 9 módulos con espacios de consulta pautados.

  • Fase de proyectos sincrónica, compuesta por 3 módulos, donde los participantes trabajarán en proyectos reales con mentoría IT y consultas en equipo.

XAcademy QA:

Está dirigido a personas con o sin conocimientos en software o formación profesional que deseen adentrarse al mundo IT. Este curso también estará dividido en dos etapas:

  • Fase técnica que consta de 4 módulos asincrónicos.

  • Fase de testeo con startups compuesta de 3 módulos, donde los participantes recibirán mentoría IT,  podrán realizar consultas en equipo y finalizan con la presentación de resultados.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.