No todos los caminos conducen a Buenos Aires: MECA se sube a la pasarela

El 26 de junio vuelve MECA a Córdoba para presentar lo mejor de la moda emergente de la provincia en un formato y espacio nuevo: un showcase de invierno en el Museo Provincial de Ciencias Naturales.
Se trata de la segunda edición de este evento pero este año la organización MECA llega con un proyecto a largo plazo para trascender el encuentro de moda y orientarse en la industria: funcionar como una organización que organice talleres, charlas, exposiciones y brinde asesoramiento a nuevos diseñadores o comerciantes; desde ofrecer contactos y sugerencias a la hora de lanzar una marca como consejos para vendedores a la hora de presentar los productos y generar campañas de marketing en torno al negocio.
Más sobre el showcase en nota completa.

El MECA Cluster de Moda se constituye por Jesz García de Onirika, JOc de Lutto, Paula Bosco de Ares do Giz, Facundo Oviedo de Cuenca & Co., Jimena García Holtzman y Jorgelina Bertero de Hey Bitch, Maira Zoroastro y Natalia Bloj de Dafne Couture y Ariela Giacco como responsable de Marketing.

“Queremos abrir un espacio para que los diseñadores locales tengan lugar en la industria ya que es difícil trascender en este negocio más allá de Buenos Aires y en Córdoba hay mucho talento por resaltar”, explica Ariela Giacco y resume en parte el leitmotiv de MECA.

El próximo jueves 26 de junio a las 16 la organización realizará un showcase en el Museo Provincial de Ciencias Naturales en el que no sólo expondrán las colecciones de invierno de los diseñadores participantes, sino que también habrá capacitaciones, charlas y arte visual.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.