¿No te gusta hacer abdominales? Bueno, estos te van a gustar (y van a resultar)

Son tan feos de hacer que los ejercicios abdominales son -en la jerga gym- "abominables".  Pero la gimnasia hipopresiva es bastante más que abdominales, aunque trabaja mucho en esa zona.
La gimnasia hipopresiva nació como rehabilitación de posparto y consiste en una serie de posturas que eliminan o reducen la presión del paquete visceral sobre el suelo pélvico mientras se trabajan las abdominales. “El objetivo principal es que el alumno se autoentrene, más allá que quiera, después de las sesiones de aprendizaje, seguir haciendo sesiones de mantenimiento”, cuenta Andrea Ocampo, profesora en Anxo Corporal.
Este método logra aplanar el abdomen y reducir centímetros en la cintura, según nos explica Ocampo. (Mirá un video explicativo, los costos del método hipopresivo y en qué consisten las sesiones en ver la nota completa).

 

Ubicados en Belgrano 157, las sesiones de aprendizaje constan de 2 horas e incluyen una parte teórica y otra práctica. Luego de cuatro sesiones -son necesarias para observar si el alumno aprendió correctamente la técnica, pues es fuertemente postural- este método se puede practicar individualmente. ¿El costo? $ 300.

Algunos de los beneficios del método hipopresivo:
• Corrección postural (mejora la movilidad, mayor elasticidad y menos dolores de espalda).
• Normalización del esquema corporal.
• Recuperacion de hernias abdominales, diástasis abdominales, hernias discales y pinzamientos vertebrales.
• Previene eficazmente la caida de los órganos internos de las mujeres debido a la práctica deportiva.

Realidad de los ejercicios abdominales. (video). 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).