¿No te gusta hacer abdominales? Bueno, estos te van a gustar (y van a resultar)

Son tan feos de hacer que los ejercicios abdominales son -en la jerga gym- "abominables".  Pero la gimnasia hipopresiva es bastante más que abdominales, aunque trabaja mucho en esa zona.
La gimnasia hipopresiva nació como rehabilitación de posparto y consiste en una serie de posturas que eliminan o reducen la presión del paquete visceral sobre el suelo pélvico mientras se trabajan las abdominales. “El objetivo principal es que el alumno se autoentrene, más allá que quiera, después de las sesiones de aprendizaje, seguir haciendo sesiones de mantenimiento”, cuenta Andrea Ocampo, profesora en Anxo Corporal.
Este método logra aplanar el abdomen y reducir centímetros en la cintura, según nos explica Ocampo. (Mirá un video explicativo, los costos del método hipopresivo y en qué consisten las sesiones en ver la nota completa).

 

Ubicados en Belgrano 157, las sesiones de aprendizaje constan de 2 horas e incluyen una parte teórica y otra práctica. Luego de cuatro sesiones -son necesarias para observar si el alumno aprendió correctamente la técnica, pues es fuertemente postural- este método se puede practicar individualmente. ¿El costo? $ 300.

Algunos de los beneficios del método hipopresivo:
• Corrección postural (mejora la movilidad, mayor elasticidad y menos dolores de espalda).
• Normalización del esquema corporal.
• Recuperacion de hernias abdominales, diástasis abdominales, hernias discales y pinzamientos vertebrales.
• Previene eficazmente la caida de los órganos internos de las mujeres debido a la práctica deportiva.

Realidad de los ejercicios abdominales. (video). 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.