No repunta: la demanda de trabajo cayó casi 30% en diciembre (dice el CPCE)

Una importante caída en los pedidos de personal no calificado durante el último mes del año determinó que el Índice de Demanda Laboral (IDL), que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, cayera 28,2% respecto a diciembre de 2013.

 

El resultado se explica por la disminución en el número de pedidos de personal no calificado (36,79%) y calificado (24,38%).

En términos mensuales, el empleo calificado disminuyó 21,75%, en tanto el empleo no calificado registró una variación negativa del 22,09%. En el primer grupo, la demanda de profesionales disminuyó un 22,66%, mientras que los pedidos de no profesionales decrecieron un 21,42%.

En el análisis por sectores, Servicios presentó la mayor caída; un 27,69% en comparación con el mes anterior; seguido por Industria y Comercio cuya demanda disminuyó en 25,48% y 13,93%, respectivamente.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.