Neyra Center inaugura Servicio Técnico de Celulares

¿A quién acudís si se te cae el celular y se le rompe la pantalla? ¿O qué hacés si se sumerge en el agua? Neyra Center inauguró esta semana una nueva división a sus locales: Servicio Técnico de Celulares.
Si bien la empresa ya atendía “emergencias” de tablets y notebooks, ahora, a pedido de los clientes, ampliaron su espectro de atención.
¿Cómo funciona? El cliente lleva el equipo a algunos de los locales comerciales de Neyra (Humberto Primo 767 o Av. Gral. Paz 70, 2do. piso) de lunes a viernes y en 24 horas los técnicos realizan una evaluación del estado del equipo y presentan el presupuesto. Si el cliente decide seguir adelante, se concreta la reparación entre 48 y 72 horas.
Sobre precios no precisaron detalles ya que “no es lo mismo reparar una pantalla de un producto más económico que otro con materiales importados”, aclaran desde la división. Trabajan con equipos de BlackBerry, Sony Ericsson, Nokia, LG, Alcatel y Samsung.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.