Nextel presenta su nueva identidad (y busca nuevos clientes fuera del mundo corporativo)

NII Holdings, proveedor de comunicaciones móviles bajo la marca Nextel en América Latina, lanzó su nueva identidad corporativa en la región. La presentación de la nueva identidad de Nextel se realizó de manera simultánea en la Argentina, Perú, Brasil, Mexico y Chile, pero este cambio no sólo trae un nuevo color, logotipo, slogan y diseño gráfico: incluye también una "transformación profunda" que incluye que pondrán el foco no sólo en el mercado corporativo y de negocios.
"Nextel se transforma y esa transformación tiene que ver con una manera de hacer negocios diferentes para un futuro inmediato y la imagen de marca tiene que ver con parte de la estrategia de esta transformación", comentó Rubén Butvilofsky, Ceo Netxtel y presidente de Netxtel Argentina. (Más en ver la nota completa).


Con esta nueva imagen, la empresa pretende sumar nuevos clientes y ampliar su cartera de 1.300.000 usuarios que posee en la Argentina, donde en este 2011 lleva invertido casi $ 360 millones en ampliación de servicio y cobertura, . "En los próximos meses vamos a lanzar ofertas de productos y servicios complementarios, vamos a incursionar en el mercado de telefonía prepaga y vamos a sumar nuevas cadenas de retail como otra manera de llegar a público donde no teníamos acceso", concluye Butvilofsky.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.