Netshoes y Talleres abrieron su tienda online (quiere entregar camisetas “en el día”)

River, San Lorenzo y ahora Talleres son los tres clubes del país que desarrollan sus tiendas oficiales de la mano de Netshoes, el gigante brasileño de los artículos deportivos online que ofrece 7.000 productos (contra unos 700 de una tienda física).  Más sobre el acuerdo con la T en nota completa.

Las cosas le están saliendo bien a Talleres: mientras avanza a paso firme para el ascenso, suma un nuevo aliado y sponsor.  Netshoes desarrolló TiendaTalleres.com.ar, un espacio que además de ofrecer indumentaria del club abre las puertas a todo el stock de este gigante de las ventas online.
Anunciada el domingo en el encuentro que Talleres derrotó a Chaco For Ever, la alianza potencia a la institución nacida en Barrio Jardín y acerca un paso más a Netshoes a Córdoba.
“En Buenos Aires ya estamos haciendo entregas en el día y eso queremos traer a Córdoba cuando bajemos un centro de distribución, posiblemente en el próximo semestre”, adelanta Alberto Calvo, director general de Netshoes.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.