Nestlé promueve el ingreso de los jóvenes al mercado laboral

Nestlé Argentina presentó el programa Iniciativa por los Jóvenes orientado a apoyar a los jóvenes en la etapa de transición de la escuela al trabajo, a través de prácticas profesionales y actividades de orientación vocacional y búsqueda de empleo.

El objetivo del programa de Nestlé es mejorar las posibilidades de contratación de jóvenes de entre 18 y 29 años, ayudándolos a estar mejor preparados para ingresar al mercado laboral, al proveerles guía y mentoría profesional, además de crear oportunidades de empleo formal.

En su etapa inicial, el programa busca alcanzar a 100.000 jóvenes en los próximos tres años, y se implementará bajo cuatro líneas de acción:
  • Facilitar empleo: fomentar incorporaciones de jóvenes menores de 30 años a través de participación en ferias universitarias, presentaciones en universidades, redes sociales y bolsas de trabajo.
  • Orientar: brindar actividades que faciliten la inserción de los jóvenes en el mercado laboral a través de alianzas con escuelas técnicas, orientación laboral, cursos de empleabilidad y visitas a fábricas
  • Entrenar: fortalecer e implementar programas de trainees, pasantías y prácticas profesionales.
  • Dar oportunidades: generar alianzas con otras compañías y ONG ́s, para favorecer la empleabilidad de los jóvenes.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.