¿Necesitas un service en tu compu? Llegó tutecni.Co (va a tu casa o la repara online)

Se te “clava” algún programa, no te anda el driver de sonido o simplemente un día se “colgó Windows. Para esas tareas de mantenimiento nace tutecni.co, idea de un grupo de Ingenieros de la UTN-FRC, que busca aportar soluciones al mercado con una propuesta más fresca e innovadora.

Si bien empezaron por Córdoba, la idea es cubrir otras grandes ciudades en el corto plazo. El servicio ofrece dos packs: uno de ellos consiste en la visita del técnico a domicilio, como se ha hecho toda la vida (Pack Visita), y en el otro, el técnico se conecta remotamente al equipo para solucionar el problema (Pack Remoto).

El funcionamiento es simple. Desde la web tutecni.co el usuario puede saber al instante cuánto le va a costar la reparación, agendarla en el lugar y hora que mejor le convenga. El técnico acude a la cita (o se conecta remotamente) y repara la computadora o equipo frente al usuario.

“Queremos ofrecer al consumidor el servicio más rápido, inmediato, seguro y con técnicos certificados”, afirman sus fundadores.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.