Naranja sigue convocando con su propuesta liberadora (miles de personas en Palermo)

Más de mil  personas disfrutaron de tirarse de la cabeza gigante de Freud y liberarse de sus secretos en la ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna “Liberate”.
Con este original evento, Tarjeta Naranja refuerza el mensaje “Somos así, queremos más gente así”, que es eje de su campaña Financieramente Incorrectos. Para materializar el concepto, la compañía instaló la cabeza "liberadora”, brindando a todos la oportunidad de tirarse y liberar eso que tienen adentro. Allí también estuvieron presentes algunos personajes famosos como: Mex Urtizberea (foto), María Susini, Nacho Goano y Pia Slapka. Además, para que gente de todo el país pueda compartir su grito, Naranja extendió la consigna a las redes sociales mediante aplicaciones especiales en Facebook y en Twitter (@Tarjeta_Naranja ) bajo el hashtag #MeLibero, logrando altos niveles de participación.
Esta divertida propuesta tiene su origen en Cabeza, el spot más reciente de la campaña Financieramente Incorrectos, que muestra cómo la doctora Florencia (psicóloga), construye una nueva herramienta para ayudar a sus pacientes gracias a la posibilidad de compra y beneficios que otorga la tarjeta.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.