Nahás quiere duplicar sus tratamientos con una nueva técnica: plasma rico en plaquetas

El Centro Médico de Cirugía y Estética del Doctor Nahás lanzó en Córdoba el primer tratamiento médico capilar de recuperación biológica, a través de Plasma enriquecido en Plaquetas (PRP), una de las técnicas más novedosas para combatir la calvicie.
Este procedimiento funciona mediante bioestimulación, a través de la micro inyección en el cuero cabelludo de Plasma Rico en Plaquetas; que se extrae de la sangre del paciente y que estimula las células madre del cuero cabelludo y promueve la regeneración del mismo.
El tratamiento consiste en 12 sesiones semanales consecutivas, y arranca con la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, para obtener su plasma por centrifugado. A ese material se le añaden minerales, que son activados, para luego suministrárselo al mismo paciente. Alophex, la unidad de Recuperación Capilar de la Clínica de Cirugía Estética del Dr. Raúl Nahás, realiza en la actualidad 30 tratamientos por mes y desde la empresa aseguran que éste número llegará a duplicarse con la incorporación de esta nueva técnica.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).