Nace M2 Bienes Raíces: una empresa que entra a romper moldes en el segmento inmobiliario

Entran en el mercado con el objetivo de romper preconceptos establecidos en el segmento inmobiliario de la plaza cordobesa. M2 Bienes Raíces abre sus puertas mañana jueves en pleno corazón de Barrio General Paz (Ovidio Lagos 31, a una cuadra del nuevo Centro Cívico) con un staff con experiencia en el rubro. “La idea es reunir en la empresa, inmobiliaria, empresa constructora, desarrollista, locales comerciales llave en mano, desarrollos de urbanización, administración y asesoramiento integral de propiedades”, relata Fernando Brunori, dueño de la empresa.
Con un plan de negocios marcadamente diferenciado del resto de jugadores locales, M2 Bienes Raíces apuesta a trabajar de manera conjunta con inversores, clientes y constructoras brindando asesoramiento integral, desde la compra de un departamento hasta el diseño del mismo. (Mirá quiénes integran el equipo de esta nueva apuesta en la ciudad en ver la nota completa).

El staff está compuesto por la arquitecta Nadina Cesare, interiorista y experta en desarrollos, con vasta experiencia en su rubro (lo que orientará al cliente desde el punto de vista técnico); Gabriel Manzzotti, corredor inmobiliario (quien desarrolla el papel de gerente de ventas) y un equipo de fuerza de venta que cubre no sólo la zona sino en las plazas más importantes de Córdoba. 

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.