Multitud en el Congreso de Cultura del Trabajo (con foco en los jóvenes)

Hasta mañana se desarrolla el 10mo. Congreso Internacional Cultura del Trabajo, una propuesta de la Fundación Inclusión Social destinada a jóvenes, educadores, investigadores, funcionarios, entre otros.
Cuenta con la participación de 70 oradores, coordinadores y facilitadores, todos reunidos para compartir propuestas, tendencias y organizar actividades en torno a la problemática que enfrentan los jóvenes en las escuelas y universidades como así también en el plano laboral.
Las primeras reflexiones del encuentro en nota completa.

"Las instituciones que no se adaptan a la cultura de los jóvenes pierden un enorme talento", así abrió el congreso Marisa Failla.

Por su parte, la moderadora de la primera mesa de debate, Roxana Acotto, dio el puntapié inicial: "¿estar juntos es estar de acuerdo?".

Vanesa Duran, en tanto, agregó durante su charla: "Estás toda la vida emprendiendo. El objetivo no es el fin sino el emprender”.

"Necesitamos una sociedad más empática, en donde el otro nos interese como genuinamente otro", fue el aporte de Cristina Schwander al 10mo. Congreso de Cultura del Trabajo.

Seguí el Congreso en directo a través de Facebook y/o Twitter.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.