Momentos Felices acaba con las fiestas empresariales aburridas

No son wedding planners ni animadores de eventos. Momentos Felices llegó para responder a esa necesidad de cohesión artística que les faltaban a las fiestas.
“Ofrecemos todo tipo de servicios pero con una dirección artística orientada que le da unidad al evento y que va desde la planificación hasta lo estético”, explica Débora Rennella.
¿De qué se trata Momentos Felices y cuánto cobran por el servicio? Todo en nota completa.

¿Cómo funciona Momentos felices? “Nos encargamos que el evento tenga una estética definida y que sea sólido desde lo conceptual previendo la comunicación pre y postevento. ¿Cómo? "Desde un mail para apoyar la invitación hasta la creación de un blog para mantener a los invitados actualizados en todo momento”, explica con un ejemplo Rennella.

Lo cierto es que persiguiendo la unidad estética y temática del evento, Momentos Felices hace invitaciones virtuales, decoración de ambientes, cartelería, video wall y ofrece candybar, cabinas de fotos, photobooth y organizan juegos originales. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.