Mil Grullas -y una taza de té- aterrizaron en el Cerro de las Rosas con sus 50 blends

Dos años pasaron de la primera apuesta de Duilio Di Bella al mundo del té, cuando abrió en pleno barrio Güemes (Belgrano al 800) el primer local de Mil Grullas y una taza de té. Ahora, tras haber superado la venta de media tonelada de té en lo que va del año, se expande y llega con una nueva sucursal al corazón del Cerro de las Rosas (Av. Rafael Núñez 4074). “Quisimos replicar el espíritu del local de Belgrano, con sus tonos violetas y dorados, con el mismo mobiliario antiguo de farmacia, latones donde se almacena el té para su venta a granel, el mostrador de mármol, y por supuesto, las grullas de origami multicolor que no podían faltar”, relata Di Bella.
En la nueva sede, los clientes encontrarán los 50 blends de su carta, teteras de hierro fundido, de cerámica, porcelana, juegos de té, tazas de diseño japonés, coladores y simpáticos infusores, entre otras rarezas.
Además, los té de Mil Grullas se comercializan en locales de delicatessen de Alta Gracia y La Bolsa; y forman parte de las cartas de algunos bares y restó como la tradicional El Bosque, en El Camino de los Artesanos (Villa Giardino) y Café Escondido, en La Cumbre, entre otros.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).