Mercado Pago presenta la “Central de Seguridad” (promete reducir fraudes con ayuda de la inteligencia artificial)

La pasarela de pagos presentó la Central de Seguridad y sumó nuevas herramientas a la cuenta digital que facilitan que los usuarios gestionen de manera activa la seguridad dentro de la aplicación. 

Estas funcionalidades, que promueven la colaboración y la prevención, ya están disponibles para todas las personas. A través de la Central de Seguridad los usuarios pueden configurar los métodos de verificación para reforzar la protección de su cuenta, designar personas de confianza para que reporten por uno el robo de dispositivos, administrar alertas de seguridad, entre otras funciones. Para acceder a estas herramientas, los usuarios deben ingresar a su perfil de la cuenta e ingresar a “Seguridad”. 

Además, directamente desde su perfil o a través del botón de “Ayuda”, los usuarios pueden ingresar a “Reportar un problema de seguridad” para: 

● Denunciar una estafa: reportar transferencias, cuentas perfiles sospechosos para que los equipos  especializados analicen y tomen las medidas  pertinentes. Además, podrán validar si un número  telefónico proviene de un contacto oficial de Mercado Pago. 

● Reportar movimientos de dinero y actividades  desconocidas: una opción para cerrar inmediatamente 

todas las sesiones y activar una revisión de la actividad  reciente, para los casos en que el usuario sospecha que  están utilizando su cuenta sin su autorización. 

● Denunciar el robo de dispositivos: permite bloquear  automáticamente todos los accesos a la cuenta en caso  de pérdida o robo. 

“En Mercado Pago integramos equipos especializados en prevención de fraude, modelos de machine learning, y protocolos rigurosos para prevenir y detectar posibles amenazas. Este enfoque nos permitió reducir un 25% las denuncias recibidas”, aseguró Agustín Onagoity, VP & Country Manager Argentina de Mercado Pago.

Además, al identificar usuarios fraudulentos, Mercado Pago impide que puedan seguir utilizando la aplicación y, cuando se trata de una cuenta de otra institución, le notifica a la entidad correspondiente. 

Sistema de alertas preventivas 

La fintech aseguró que el 80% de las denuncias por estafas que realizan sus usuarios son por transferencias hacia cuentas de otros bancos y proveedores de servicios de pago. Para reducirlas, Mercado Pago incorporó un nuevo sistema de alertas preventivas al realizar una transferencia. 

Ahora los usuarios recibirán alertas en caso de enviar dinero a un destinatario nuevo para que puedan confirmar la operación y se les recordará que si están en una llamada podría tratarse de un intento de estafa. También serán notificados cuando la transferencia es hacia una cuenta sospechosa con una denuncia de fraude comprobada. 

Estas herramientas de seguridad se suman a otras funcionalidades ya disponibles en la aplicación. En 2024, Mercado Pago fue reconocida como la billetera digital más segura del país, destacándose en protección de acceso a la cuenta, gestión de sesiones activas y trazabilidad de operaciones. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.